En el transcurso del estudio de la coyuntura Arte y Cultura, hemos enfrentado problemas con el hecho de encontrar información en la totalidad de las fuentes de comunicación disponibles. Por lo tanto, con el fin de continuar con el trabajo que nos compete como estudiantes de Contextos y Coyunturas I, hemos optado por la utilización de internet y más específicamente la página web de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes y de sus entidades adscritas, como surtidoras de noticias. Es de aclarar que no por esta situación, dejamos de estar al pendiente de los demás medios de comunicación.
Consideramos que esta circunstancia se debe a dos aspectos fundamentales: en primera estancia, en la sociedad actual nuestro tema de trabajo se ha desvalorizado lo suficiente como para permitir que la población en general olvide la repercusión de este en la construcción de aspectos sociales; esto porque la producción a corto plazo que ha impuesto el sistema capitalista en el que estamos inmersos, así lo designa.
En segundo lugar y muy ligado a lo anteriormente dicho, los canales de información nacionales (televisión y diarios) funcionan de acuerdo a los propósitos trazados por las fuerzas privilegiadas colombianas. Con esto nos referimos a que el trabajo que ejercen estos medios sobre la población, es el de un bombardeo masivo de publicidad y entretenimiento barato que por un lado limita su capacidad analítica frente a muchas circunstancias y por otro, la convierte en un conjunto de individuos masificados (sujetos incapaces de actuar frente a su destino). Por supuesto, no todas las fuentes son perjudiciales en este sentido, por lo que rescatamos las labores del Canal Capital que incentiva a través de sus programas a la participación constante del público bogotano.
Fuentes
· Cátedra Bogotá 2012: La Ciudad y El Territorio. 2 de octubre.
· El Deber de Fenster. 2 de octubre.
· “Arte Nativo”, un proyecto para sembrar semillas de cultura en Kennedy. 2 de octubre.
· Apuesta por 24 horas con 0 muertes violentas. 2 de octubre.
Periódico Publimetro impreso, martes 2 de octubre del 2012.
· Ballet Flamenco de Andalucía en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. 3 de octubre.
· Bogotá demuestra que es una ciudad creativa y diversa. 3 de octubre.
· Octubre mes del Artista y del Arte Nacional Colombiano. 3 de octubre.
Comentarios