Grado
de interés y conocimiento de los estudiantes de la
universidad Externado de
Colombia,
en los eventos de carácter artístico- cultural que dicha institución
realiza.
Consideramos
que se están viendo en gran medida desperdiciados los esfuerzos por parte de la
Universidad al planear y realizar espacios para la cohesión de la comunidad
estudiantil, puesto que existe poco interés e información respecto a estos.
Adicionalmente,
las campañas de difusión son de poco incentivo; esto explica por qué razón la
motivación para participar es mínima.
Por
otro lado, los estudiantes reclaman ámbitos en los que se les permita
organizarse para desarrollar momentos que lleven a la cohesión estudiantil y de
la comunidad académica en general; pero estos intentos de organización se ven
afectados puesto que las disponibilidades de horarios dificultan su
participación y –según ellos- la Universidad no presta la ayuda suficiente con
el préstamo de salones y tecnofactos necesarios para la presentación de sus
propósitos a quiénes estén interesados. En lo que concierne a la Facultad de
Ciencias Sociales, los colectivos existentes llevan a cabo las labores que
corresponden a sus principios pero no se expanden a las demás partes de la
Universidad; igualmente, estos se enfrentan al problema de apoyo universitario.
Pensamos
que de ser iniciativa de los estudiantes o en conjunto con los estudiantes
(teniendo en cuenta que este tipo de actividades son abiertas por el
Departamento de Bienestar Universitario), los espacios que se dispongan
tendrían una mayor trascendencia en la comunidad académica puesto que se
comprometería su intervención.
Finalizamos
señalando que este tipo de espacios son importantes porque permiten una
cohesión de la comunidad y no una fragmentación por facultades como actualmente
se evidencia, más específicamente con la Facultad de Ciencias Sociales.
Comentarios