
Por otra parte, los festivales y
talleres teatrales siguen teniendo una participación inalienable en el
desarrollo de las actividades culturales y artísticas en la semana. Este es el
caso del “V Festival Colombiano de Artes Urbanas – VíAlterna 2013”, el cual
presentó diferentes ritmos para todos los gustos. Es así como los asistentes
pudieron ver algunas evoluciones o derivaciones de un baile como lo es el
Street Dance comprendiendo que esto además de ser un ejercicio corporal,
también es un ejercicio auditivo que involucra vitalidad y por sobre todo, una
actividad que rompe con la rutina. También, otro festival celebrado fue el de
la versión número “11 del Festival Internacional de Títeres”, que desde el 4
hasta el 27 de Octubre, será presentado en el teatro “La Libélula Dorada”,
reuniendo al Público general: niños, estudiantes, adultos mayores y
discapacitados para que disfruten de un amplio repertorio con artistas de talla
distrital, nacional e internacional. Por último, es importante y definitivo
comprender que la cultura europea ha influenciado en gran medida las
producciones cinematográficas en las últimas décadas. Es así como el “12
Festival de Cine Francés” ofrece una amplia gama de películas que evidencian el
papel fundamental que hoy en día mantiene el cine francés a nivel mundial
gracias a su determinante influencia en el desarrollo de la cultura
globalizada.
Por otra parte, en las 20
localidades que constituyen el núcleo de la ciudad, los bogotanos interesados
en la recreación y deporte, fueron participes en el “Taller sobre el Sistema de
Participación Distrital en Actividad Física, Recreación y Deporte” para dar a
conocer sus opiniones y sugerencias con el fin de establecer acciones en cuanto
a programas y actividades de recreación e integración social que permita un
ajuste pleno en cada localidad de la ciudad.
El “Programa Distrital de
Estímulos 2013 del sector Cultura, Recreación y Deporte” ha ejercido un rol
determinante en el fortalecimiento de las organizaciones culturales, artísticas
y autóctonas del patrimonio de los grupos poblacionales de la ciudad
promoviendo la participación de las comunidades campesinas, indígenas, raizales,
mujeres, artesanas entre otras.
Entre las exposiciones artísticas
la más llamativa sin duda alguna es la de “Moda y Libertad”, la cual presenta
las vestimentas de algunos neogranadinos como Policarpa Salavarrieta en la
época de lucha contra la nobleza. De la misma forma, se inició la jornada “48
horas por la vida”: la cual radica en la importancia de los derechos sexuales y
reproductivos de la mujer que contará con artículos, testimonios y material
gráfico que darán cuenta del tema.
Gracias a las diversas entidades encargadas de la cultura y el arte en Bogotá, la ciudad ha podido corroborar durante esta semana la posición que ha ido construyendo durante esta alcaldía en ámbitos artísticos, ya que ha demostrado su capacidad de recibir en sus escenarios diversas muestras artísticas que permiten a la ciudadanía aprovechar espacios que anteriormente creían imposibles de ver, y de igual forma exhibir, en el caso de esta semana, como el medio teatral se ha ido ampliando y mejorando a través de los años. Esta posición se comprobó durante esta semana gracias a lugares como el Teatro Libre y el Teatro Santa Fe que estrenaron dos eventos teatrales muy importantes, el primero continuando con “La trilogía de Dostoievski”, que viene realizando desde mediados de Agosto, estreno esta semana una de las obras más importantes de este autor ruso: Crimen y Castigo, y el segundo abrió un espacio a los profesionales en la improvisación con “El Gran Torneo Los hijos de la Impro”.
En los espacios para el
entretenimiento, la ciudad permite que sus ciudadanos puedan disfrutar de
diversos géneros musicales que van desde el currulao y el porro hasta el jazz y
rock pasando por música clásica y cubana, en lugares como “La Puerta Grande”,
donde se presentó “Phonoclorica”, y el Teatro Colsubsidio, donde se presentó la
“Misa Cubana” dirigida por José María Vitier acompañado de Amaury Pérez y la
Orquesta Filarmónica de Bogotá, demostrando que la diversidad musical se puede
dar en cualquier sitio de la ciudad, permitiendo a la ciudadanía elegir el
sitio y la música que más le apasione para disfrutarla plenamente.
Tristemente esta semana se
presentó un hecho que vistió de luto a la comunidad artística de Bogotá, el
escultor y pintor Jorge Olave, creador de los famosos hombres verdes que se
encuentran en el barrio la Candelaria, y que son observados por miles de
transeúntes que diariamente se pasean por estas bellas calles, fue hallado
muerto. Las circunstancias que rodean su muerte son muy extrañadas y aún están
siendo investigadas por la policía.
Para finalizar los hechos
violentos presentados la semana pasada en donde fueron asesinados tres hinchas
en la ciudad, ha llevado a que las diferentes entidades y la ciudadanía en
general hagan una reflexión sobre las posibles causas y las posibles soluciones
para que estas situaciones no se vuelvan a presentar ni en Bogotá ni en ninguna
ciudad del País. Una de las soluciones propuestas es carnetizar a los hinchas
que componen las barras bravas, para limitar las acciones cometidas por
personas violentas e intolerantes que buscan agredir y hacer daño a los demás,
con el objetivo de que el futbol no se vuelva un campo de batalla sino que se
consolide como un espacio de esparcimiento y de unión en un país que ya ha
sufrido bastante por culpa de la guerra, Es por eso que reiteramos nuestra voz
de rechazo a estos actos e invitamos a quienes nos leen a reflexionar sobre
este tipo de sucesos y sentar su voz de protesta frente a estos actos de
violencia.
“No hay camino para la paz, la
paz es el camino” Mahatma Gandhi. “
Fuentes:
20 países en la Feria
Internacional de Arte de Bogotá
Moda y libertad en el Museo
Nacional
http://bogota.vive.in/arte/bogota/exposiciones/octubre2013/EVENTO-WEB-FICHA_EVENTO_VIVEIN-13094600.html
VIA TWITTER: Fundación Alzate @FGAA HOY, ÚLTIMO DÍA para conversar
con #ManuelHernández.http://bit.ly/17JLi3A . 2 a 6pm, en
@PlataformaLab.#LaSoledaddelPoema. @CulturaenBta.
Falleció el creador de los
hombres verdes de La Candelaria. - Reconocido por sus obras en el centro de
Bogotá, el escultor bogotano, creador de las reconocidas figuras en los techos
de la zona histórica de Bogotá, murió el 30 de septiembre por un presunto
asesinato según denunció su hija, Laura Olave. http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/falleci-el-creador-de-los-hombres-verdes-de-la-candelaria
La magia de jacanamijoy: El Mambo
tendrá hasta el 8 de noviembre más de cien obras abstractas cargadas de
"Magia, Memoria y Color" nombre que toma la muestra del reconocido
artista indígena, Carlos Jacanamijoy. Arcadia lo entrevistó.
La Fundación Gilberto Alzate
Avendaño viene realizando desde el 2007, llega ésta exposición como resultado
de la investigación “Hiperrealismo y fotorrealismo en la década del setenta en
Colombia”.
Este montaje visual busca crear
conciencia en los problemas sociales y ambientales proyectando en las calles de
Bogotá imágenes de personajes que interactúan con los transeúntes.
El Museo de Trajes Regionales de
Colombia realiza una nueva planeación institucional que busca reflexionar y
plantear el tema de la vestimenta como su temática principal.
http://www.revistaarcadia.com/agenda/evento/chirriado-cachaco-la-regia-bogota-de-los-cincuenta/33407
Phonoclórica en La Puerta Grande
MÚSICA PARA DESCANSAR LOS OIDOS
Andrés Cepeda, más íntimo, más
personal.
Dos agrupaciones emblemáticas de
la música eléctrica de fusión contemporánea de Colombia, que nunca antes habían
compartido, se dan cita como embajadores de la realidad artística actual de
este particular país, multiétnico y pluricultural, enclavado en el centro de la
vorágine geopolítica latinoamericana.
Misa cubana en Bogotá a cargo de
la Orquesta filarmónica de Bogotá
Está abierto el premio Julio
González Gómez
VII edición del Premio Luis
Caballero en Bogotá
V Festival colombiano de artes
urbanas – víalterna 2013
Taller sobre el Sistema de
Participación Distrital en Actividad Física, Recreación y Deporte
India, invitado de honor del Festival
Internacional de Títeres
Inicia la jornada “48 horas por
la vida”: a crear contenidos sobre sexualidad
‘Cuadra Picha’ tendría farra
hasta las 6 de la mañana
VACACIONES CIENTÍFICAS: PLAN PARA
LA SEMANA DE RECESO
POR PRIMERA VEZ FERIA DEL
CONOCIMINETO Corferias del 27 al 29 de septiembre
VIA TWITTER_Impulsos Films @ImpulsosFilms @CanalCapital
@CulturaenBta @BogotaHumanaYA Convocatoria 1er Festival de cine por los
Derechos Humanos Bogotá. pic.twitter.com/0a5GcMR1NT
Fugas de tinta: quinta entrega de
una experiencia para salir de la prisión
Ahora en Museo Nacional la
exposición temporal moda y libertad
Un libro nuevo de la prestigiosa
editorial Phaidon pone a Bogotá entra las doce ciudades que imprescindibles
para el arte contemporáneo.
Ganadores Convocatoria Banda
Sinfónica Juvenil de Colombia 2013
60 jóvenes de Bogotá se
capacitarán como Lectores Ciudadanos http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/60-j-venes-de-bogot-se-capacitar-n-como-lectores-ciudadanos
VII edición del Premio Luis
Caballero en Bogotá
Bogotá se convierte en la primera
ciudad latinoamericana que recibe Smart City Expo
Feria de cultura Viva Comunitaria
en Bogotá. Los días 28 y 29 de septiembre
12 Festival de cine francés
Mes alemán en el Centro Cultural
Gabriel García Márquez
Hinchas de Nacional podrán
ingresar al partido frente a Millonarios
Con huellas, gobierno pretende
identificar hinchas violentos
13 Sueños (O solo uno atravesado
por un pájaro)
4 magos se tomarán la capital con
‘Las Vegas Magic Tour
Continúa la trilogía de
Dostoievski en el Teatro libre con Crimen y Castigo
El gran torneo: Los hijos de la
impro comienza el 2 de octubre y va hasta el 27 de noviembre, durante todos los
miércoles (Excepto el 16 y 30 de octubre)
http://bogota.vive.in/enescena/bogota/obras/octubre2013/EVENTO-WEB-FICHA_EVENTO_VIVEIN-13094178.html
El Circo Estatal de Rusia
Rosgoscirk llega a Bogotá para realizar una serie de presentaciones los días
20, 21, 22, 28 y 29 de septiembre en el Teatro Cafam de Bellas Artes.
VIA TWITTER: Fundación Alzate @FGAA 2da presentación de la
#CorporaciónCulturalDanzayTeatro: 'Salto Ensueño'.
http://bit.ly/1aJ4dwa
. HOY 7pm.
#DanzaContemporánea@CulturaenBta
Comentarios