Es importante hablar acerca de el incremento que tuvo
este año el presupuesto distrital para el arte y la cultura, el presupuesto
para el 2014 es el más alto en los últimos diez años, pues se invirtieron en
esta $107.748 millones de pesos, a comparación con los $23.011 millones en el
2001, esto demuestra la importancia que poco a poco va teniendo la cultura para
la ciudad.
El teatro callejero, como se conoce a las
presentaciones teatrales que tienen como escenario las calles de la ciudad,
brindan la oportunidad a un grupo más amplio de ciudadanos de acercarse,
conocer y apreciar obras de teatro que tal vez no podrían conocer si no se
diera lugar este espacio; así mismo el Festival organiza una serie de funciones
que se llevan a cabo en los principales teatros de la ciudad, y que por el
costo de las boletas, no son accesibles a un gran número de la población. Sin
embargo, el Festival acerca desde diferentes perspectivas el teatro a los
bogotanos, independientemente de su costo o accesibilidad, es más que valioso
el espacio que este abre en torno al teatro y a la cultura, no sólo nacional
sino también internacional.
El Festival contará con la participación de grupos de
teatro de diferentes países, así como nacionales, entre los que se encuentran grupos
del País Vasco, México, Estados Unidos,
Corea, República Checa, Argentina, Suiza, y muchos más. Entre los espacios
públicos destinados a la presentación de estos grupos, se encuentran parques y
plazas de la ciudad, como el Parque Villa Mayor, el Parque San Cristóbal Sur,
el Parque de Usaquén, o el Parque Simón Bolívar, así mismo se destinarán
espacios en la Plaza de Bolívar, y la Plaza Central de Suba. Estos espacios
abarcan casi toda la ciudad, lo que permite un mayor acceso por parte de la población. Así mismo diferentes teatros de
la ciudad, como el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro Nacional La
Castellana o el Teatro Libélula Dorada, entre otros serán escenario para grupos
nacionales e internacionales.
![]() |
Tomada de: Banco de la República |
Bogotá es una ciudad que muestra interés por las nuevas
creaciones artísticas y por las creaciones internacionales, dando lugar a que,
los residentes citadinos, tengan múltiples posibilidades espaciales y
económicas, para disfrutar el
entretenimiento artístico que da cabida a generar nuevos grandes artistas
colombianos.
Es importante reconocer el
esfuerzo que hacen algunas entidades por dar a conocer la historia y el
patrimonio del país, como el caso de la exposición en el Museo del Oro, la cual
invitó a los ciudadanos a conocer más a fondo los rituales sagrados de los
muiscas, pero la cual no tuvo mayor promoción a la ciudadanía por parte de sus
organizadores. Esta situación se repite con la mayoria de entidades y centros
culturales de la ciudad, IDARTES, el teatro Julio Mario
Santo Domingo y la CCT (corporación colombiana de teatro) son parte de las opciones que ofrecen los
pioneros de estas instituciones, para garantizar bienestar cultural. A pesar de
que estas instituciones tienen páginas oficiales, consideramos que la falta de
información por otros medios, como la radio, la prensa o la televisión, limita
a los bogotanos a conocer lo que les ofrece la ciudad, claro está que hay
información cultural pero esta es muy
escasa en comparación con lo que realmente se encuentra en los diferentes
espacios y medios artísticos.
Fuentes
*Festival Iberoamericano de Teatro
de Bogotá, recuperado
de: http://festivaldeteatro.com.co/
*Instituto Distrital de las Artes, recuperado
de: http://www.idartes.gov.co/index.php/literatura-noticias/2008-se-inauguran-los-encientros-distritales-de-escrituras-creativas
*Vive.In, recuperado de: http://bogota.vive.in/enescena/bogota/obras/febrero2014/EVENTO-WEB-FICHA_EVENTO_VIVEIN-13562616.html
*Revista DC
on-line, recuperado
de: http://bogota.revistadc.com.co/?os_dc_teatro=desde-espana-llega-la-zarzuela-luisa-fernanda
*Revista Arcadia, recuperado
de: http://www.revistaarcadia.com/agenda/articulo/el-teatro-libre-estrena-remodelacion-con-la-orestiada/35603 Recuperado el: 27 de Febrero de 2014, a las
7:00 p.m.
*Diario El Espectador, recuperado
de: http://www.elespectador.com/entretenimiento/arteygente/muere-el-guitarrista-paco-de-lucia-leyenda-del-flamenco-articulo-477357 Recuperado el: 27 de Febrero de 2014, a las 6:40 p.m.
*Vive.In, recuperado de: http://bogota.vive.in/cine/bogota/articulos_cine/febrero2014/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR_VIVEIN-13568587.html el 26 de febrero de 2014, a las
10:40 p.m.
*Actividad
cultural del Banco de la República, recuperado de: http://www.banrepcultural.org/alvaro-barrios/ el 2
de marzo de 2014, a las 12:45 p.m.
*Actividad
cultural del Banco de la República, recuperado de:
http://www.banrepcultural.org/museo-del-oro/exposiciones-temporales/historias-de-ofrendas-muiscas
el 2 de marzo de 2014, a la 1:13 p.m.
*Actividad
cultural del Banco de la República, recuperado de: http://www.banrepcultural.org/bogot/biblioteca-luis-ngel-arango/sala-de-audiovisuales/auditorio/evento/astroblaa
el 2 de marzo de 2014, a las 11:30 a.m.
*Actividad
cultural del Banco de la República, recuperado de:
http://www.banrepcultural.org/bogot/evento/la-autenticidad-de-lo-falso el 2 de
marzo de 2014, a las 11:30 a.m.
*Biblioteca
Nacional, recuperado de:
http://biblored.net/face/boletin/2014/momento-cultural-17-feb.html el 2 de
marzo de 2014, a las 2:10 p.m.
*Biblioteca
Nacional, recuperado de: http://biblored.net/face/boletin/2014/talleres.html
el 2 de marzo de 2014, a la 1:30 p.m.
*Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, recuperado de: http://www.patrimoniocultural.gov.co/component/content/article/1-noticias/726-hinchas-de-independiente-santafe-limpian-monumentos.html
*Instituto
Distrital de Patrimonio Cultural, recuperado de:
http://www.patrimoniocultural.gov.co/component/content/article/1-noticias/723-lanzamiento-de-la-beca-ciudadanias-juveniles-locales-2014.html
*Museo de la
Independencia, recuperado de: http://www.quintadebolivar.gov.co/Es-es/Paginas/default.aspx
*Ministerio de
Cultura, recuperado
de: http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Paginas/Convocatoria-de-Est%C3%ADmulos-2014-entregar%C3%A1-m%C3%A1s-de-12.600-millones-de-pesos.aspx
*El Espectador, recuperado de: http://blogs.elespectador.com/espectador-hip-hop/2014/02/23/rap-hip-hop-contra-el-fascismo/ el 23
de Febrero de 2014 a las 8:33 am.
*El Tiempo, recuperado de: http://www.eltiempo.com/entretenimiento/tv/la-critica-positiva-el-otro-lado-mar-rincn_13546725-4 el 23 de Febrero de 2014 a las 9:33 am.
*Primera Fila, recuperado de: http://www.primerafila.com.co/evento/musica/ciclo-de-musica-para-la-familia el 2 de Marzo de 2014 a las 7:44 pm.
*Instituto Distrital de Turismo, recuperado de: http://www.bogotaturismo.gov.co/noticias/yo-me-llamo-bogota el 2 de Marzo de 2014 a las 7:50 pm.
*Instituto
Distrital de Turismo, recuperado de:
http://www.bogotaturismo.gov.co/noticias/el-m-s-bello el 2 de Marzo de. 2014 a las 7:55 pm.
Comentarios