Semana del 21 al 27 de Marzo de 2015
Los colegios en Bogotá tienen un gran compromiso a partir de la instauración del "Día E", debido a su compromiso de evaluar los métodos que se implementaron para mejorar el rendimiento académico, ya que se evaluaba hasta el año pasado con las pruebas SABER, a partir de estos análisis sacaron los resultados de los mejores colegios en Bogotá a nivel privado y público; hubo algunos colegios que desobedecieron con la falta de asistencia e incumplimiento el "Día de la Excelencia" por parte de la Secretaría de Educación y no hablaron para mejorar su metodología de enseñanza, sino siguieron las clases normales. De este modo no se puede pensar tener la mejor educación en Latinoamérica debido al ejemplo que dan algunos profesores de ciertas instituciones que no obedecen ante una política nacional como la que propuso la Ministra, Gina Parody.
En referencia con la política de educación los Colegios Públicos se reunieron y se hicieron participes de un gran festival cultural, rodeado de arte y creatividad haciendo evidente el gran aprendizaje de educación que se vive en las Instituciones Educativas expresando el desempeño de calidad entre docentes y estudiantes.
![]() |
'Curriculo para la excelencia académica y la formación integral' Ubicación: Gran estación |
Por otro lado, imponen sanción contra el Gimnasio Castillo Campestre, debido a la falta de experiencia que no tuvieron para tratar con un estudiante por su tendencia sexual, la falta de comunicación y respeto que tuvo el colegio hacia el estudiante, ya que la mayoría de los alumnos le agredían y le discriminaban por su orientación sexual, la institución que ya sabía la información sobre la situación no realizó el llamado adecuado hacia los estudiantes, por lo que el alumno Sergio Urrego se desesperó hasta llegar al punto del suicidio. Debido a esta problemática, se ejercen nuevas técnicas para mejorar el desarrollo de la personalidad en los jóvenes, por lo que en los Colegio Públicos se planean citas para hablar de la prevención de violencia sexual y el embarazo adolescente, con el acompañamiento de orientadores por parte de la Secretaría de Educación, docentes, familias y distintos representantes de diferentes organizaciones como la integración social mujer y salud.
El cuidado del agua en Bogotá se está realizando con medidas de conservación y recuperación de los grandes ríos, humedales y quebradas que recorren la capital como el río Bogotá, por lo tanto hay varias instituciones que proponen la limpieza de cada uno de los abastecimientos de agua para el beneficio de los capitalinos. El río Bogotá tiene un gran nivel de contaminación, pero con la ayuda de instituciones gubernamentales y no gubernamentales podremos recuperar este gran recurso, también necesitamos la ayuda de cada persona que en vive en Bogotá para el cuidado y uso adecuado del agua viéndolo como un instrumento que en poco tiempo va agotar y así lleguemos a darnos cuenta de este gran tesoro de la madre tierra.
Fuentes:
- Seretaría de Educación (24 de Marzo). "Sexos con-sentidos" 1.203 estudiantes transforman realidades. Recuperado de
- Secretaría de Educación (25 de Marzo). ¡Qué viva la cultura festiva en los colegios distritales! Recuperado de
- Secretaría de Educación (24 de Marzo) Vinculación de estudiantes a jornada completa solo se realiza en colegios. Recuperado de
- Cuevas M. El Espectador (26 de Marzo) Día E, atropellado, pero necesario. Recuperado de
- Semana (25 de Marzo). El día E, divide a gobierno y educadores. Recuperado de
- Secretaría de Educación (25 de Marzo) La orientación escolar en Bogotá se está transformando ¡Únete!. Recuperado de
- Secretaría de Educación (22 de Marzo) El agua, prioridad en la educación ambiental de Bogotá. Recuperado de
- El Espectador (26 de Marzo) Sancionan colegio por muerte de Sergio Urrego. Recuperado de
Comentarios